jueves, 12 de julio de 2012

sábado, 7 de julio de 2012

Video de Valores con Mimos

Valores del Colegio Santander
Liderazgo, Eficiencia, Honestidad, Servicio, Responsabilidad y Disciplina.

jueves, 28 de junio de 2012

Ejercicio de voz



Redes Sociales

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera acelerada convirtiéndose en un negocio prometedor para empresas, artistas, marcas, Freelance (trabajadores autónomos)  y sobretodo en lugares para encuentros humanos. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. A nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta perfectamente a este concepto.  El aula es en sí una pequeña sociedad formada por el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el trabajo conjunto. Lo primero que sorprende cuando se busca información sobre la aplicación de las redes sociales en educación es la absoluta falta de ésta. Muchos profesores están ya en redes sociales, pero por lo visto, son muy pocos los que las han llevado hasta el aula. En este artículo se presentan las características de las redes sociales y sus posibilidades para la educación. Quien haya usado Facebook, o una red de características similares, sólo una o dos veces es probable que se haya llevado la impresión de que estas redes sociales son bastante inútiles y que no permiten hacer nada en particular, al menos, algo que sea productivo. Sin embargo los beneficios de las redes sociales no son inmediatos. Aquel que haya tenido un poco de constancia habrá comprobado que es un medio excelente para mantener y seguir la pista a las personas que tengamos definidas como nuestras amistades. Sean realmente amigos o personas de las que nos interesa estar informados, por ejemplo, por motivos laborales. Si en algo destacan de forma excelente las redes sociales es justamente en su increíble capacidad para mantener en contacto personas. Las redes sociales en el ámbito educativo tienen la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas, es la primera característica de la cual se puede aprovechar. Cuando el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través de Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150), la difusión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.), que son independientes entre sí.     Las redes sociales, muy especialmente algunas como Ning o Elgg, permiten una gestión muy eficiente cuando hay un gran número de alumnos y profesores. Es más, cuanto mayor sea el número de miembros de una red social, mayor será su productividad. Una red social con 500 miembros será mucho más efectiva que una con 100. Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales. Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.

jueves, 21 de junio de 2012

COMO ME VEO EN EL FUTURO

Graduada en la USPG de la Licenciatura en Educación, a corto plazo.
Graduada de la MLO a mediano plazo.
Con una nueva empresa a largo plazo.